Los seguros de caución son una parte vital de tu negocio. Su objeto principal es garantizar el cumplimiento de obligaciones de hacer o de dar derivadas de un contrato principal. Te invitamos a conocer, paso a paso, todo sobre los seguros de caución.
Un seguro de caución es una garantía de cumplimiento.Se utiliza como complemento de un contrato de donde se establece un compromiso, para resarcir a la parte perjudicada en caso de que no se cumpla lo pactado.
Ejemplo: una constructora es contratada para la construcción de un puente. En caso de que el puente no sea construido en tiempo y forma la aseguradora indemniza a quien haya contratado a la constructora.
Las partes son tres: la aseguradora (ACG Aseguradora de Créditos y Garantías) el tomador o cliente de la aseguradora y el beneficiario: aquella entidad ante la cual se garantiza el cumplimiento del contrato.
En base al ejemplo anterior serían: ACG Aseguradora de Créditos y Garantías, la empresa constructora (tomador) y la entidad que contrató a la constructora (beneficiario).
Todos los seguros de caución complementan un contrato pre-existente. Al finalizar ese contrato también finaliza la responsabilidad de quien contrata el seguro (tomador).
Un seguro de caución cubre las obligaciones de dar o hacer (cumplir con un trabajo, brindar un servicio, entregar una mercadería, etc).
No cubre las obligaciones de tipo financiero: pagos de sumas de dinero por créditos comerciales. Para eso existen otro tipo de productos.
La compañía aseguradora deberá hacer una evaluación de aquellas empresas que quieran contratar este tipo de cobertura. La evaluación cubre tres aspectos:
Jurídico: consiste en el análisis intrínseco de la operación a asegurar, determinando la garantía, extensión y finalización (análisis del Contrato, Pliego, Orden de Compra, etc).
Económico: tiene en cuenta
• grado de cumplimiento de obligaciones anteriores
• grado de capacidad gerencial y de tecnología
• evaluación de capacidad patrimonial, financiera y del mercado en que opera.
Moral: es, tal vez, el más importante y vale decir que lo esen general para todos los ramos del seguro y es obligación
realizar la evaluación de este aspecto.
Mediante el seguro de caución, los clientes pueden acceder a una serie de beneficios que no son proporcionados por otros productos sustitutos, tales como: avales bancarios, títulos o depósitos de dinero en efectivo.
La agilidad de nuestra operatoria nos permite brindar una capacidad de respuesta superior.El costo de un seguro de caución es sensiblementeinferior al de otros productos alternativos.
El seguro de caución no afecta la capacidad crediticia ni el patrimonio del tomador. Disponemos un alto cupo en garantías aduaneras.
Para ampliar esta información consulte
a su Productor Asesor de Seguros, escríbanos a
comercialacg@rsaacg.com.ar
o llámenos al
Prevención en el lavado de dinero de origen delictivo
Para saber más sobre este tema
Mapa de Agencias
Encuentre nuestras oficinas en todo el país.
Acceso Clientes y Productores
Toda la tecnología a su alcance.